• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Características de la argumentación en general que inciden en la argumentación jurídica

    Thumbnail
    View/Open
    125.pdf (346.3Kb)

    Date

    2016

    Author

    Peña Castaño, Juan Manuel

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Características de la argumentación en general que inciden en la argumentación jurídica AU - Peña Castaño, Juan Manuel Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11396/2295 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2295, author = {Peña Castaño Juan Manuel}, title = {Características de la argumentación en general que inciden en la argumentación jurídica}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2295} }RT Generic T1 Características de la argumentación en general que inciden en la argumentación jurídica YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11396/2295 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Argumentación
    Argumentación jurídica
    Democracia participativa
    Filosofía
    Lógica
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    En el artículo se sostiene que la argumentación jurídica debe partir de principios presentes en la argumentación en general. Por ello se debe adecuar a criterios argumentativos en los que se tiene en cuenta el componente lógico (como producto), retórico (como proceso) y dialéctico (como procedimiento). El texto parte del análisis de estas categorías y presenta dos momentos: el primero trata sobre la argumentación en general. El segundo indaga por la argumentación jurídica en las cortes, en las cuales se cumplen con dichos criterios, pero además contiene elementos especiales del campo jurídico. En conclusión, la argumentación jurídica de las cortes al ser entendidas como una forma de representación argumentativa del pueblo, supone el uso de principios racionales, expresados en los criterios de suficiencia, relevancia y claridad, así como en un código de buenas prácticas argumentativas para la resolución de los casos que enfrenta.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2295
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback