Eficacia del programa de reintegración en el departamento del cauca 2003-2015

View/ Open
Date
2016Author
Chará Ordóñez, Valdés Mosquera, Julián Andrés William Darío
Publicador
Universidad La Gran Colombia
Citación
Share
Palabras clave
ReintegraciónGrupos armados ilegales
Conflicto armado
Legislación
Departamento del Cauca
Metadata
Show full item recordAbstract
El siguiente artículo busca evidenciar los logros del programa de atención a la población desmovilizada de grupos armados ilegales adelantado por la Agencia Colombiana para la Reintegración en el departamento del Cauca entre los años 2003 al 2015. Con el ánimo de establecer la eficacia de la intervención institucional y la coherencia con la legislación nacional en materia de reintegración, el diseño metodológico se basa en el análisis documental de la legislación colombiana que reglamenta la atención a la población reintegrada y el análisis de datos agregados de la información estadística de la Agencia Colombiana para la Reintegración con lo cual se logra evidenciar avances del programa de atención en ejes como la formación educativa, la reintegración a la vida civil y el fomento de emprendimientos productivos, todo ello, en un contexto de creciente vinculación de población desmovilizada al programa en el Cauca, un departamento con presencia de múltiples actores armados ilegales.