Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorLópez López, Natalia
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:21Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:21Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.citationLópez, N. (2016). La privatización de la guerra en Colombia. Inciso 18 (1) 51-57.
dc.identifier.issn17941598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2289
dc.descriptionEste documento estudia el fenómeno de la privatización de la guerra en Colombia. En el conflicto armado colombiano han participado actores privados que no han sido tenidos en cuenta en los ámbitos jurídicos ni políticos. Por eso, el escrito pretende exponer a los lectores este fenómeno que viene ocurriendo desde la década de 1980 en nuestro país. Asimismo, el objetivo es mostrar los daños que la privatización de la guerra genera al Estado colombiano. El desarrollo de este escrito consta de un breve resumen conceptual donde se explican los conceptos del fenómeno de la privatización de la guerra. Luego, se hace un recuento histórico de la privatización de la guerra, para poner en contexto al lector sobre este fenómeno. Con esto, se exponen las bases para poder comprender la situación en el país. Colombia, como se demuestra, es un caso particular en el sentido que los actores del conflicto armado, el Estado y los grupos ilegales, han contratado a los llamados mercenarios para hacer parte de la guerra. Se encontró, de igual manera, que las empresas privadas han hecho uso de esta fórmula, contribuyendo en el menoscabo de la soberanía estatal colombiana. Como consecuencia, se demostrará cómo la guerra ha pasado de ser un tema de la soberanía estatal a un tema del mercado internacional.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectConflicto armado
dc.subjectMercenarios
dc.subjectPrivatización
dc.subjectSoberanía
dc.titleLa privatización de la guerra en Colombiaspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento