Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorTarazona Vera, Claudia Francisca
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:19Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:19Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.citationTarazona, C.F. (2016). Daño a la vida de relación como perjuicio autónomo y el daño a la salud. Inciso,18 (2):117-125.
dc.identifier.issn17941598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2281
dc.descriptionEn la investigación se realiza un análisis del daño a la vida de relación a partir del año 2000 y a la salud desde el año 2011, de la jurisprudencia del Consejo de Estado, a fin de establecer la autonomía de cada tesis evidenciando con ello la importancia que tienen en la indemnización del daño inmaterial. De igual forma, se evidencia la falta de justificación que tiene el contencioso al momento de expulsar del ordenamiento jurídico la primera tipología para darle paso al tema del daño a la salud frente a la responsabilidad extracontractual de Estado.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectDaño a la vida de relación
dc.subjectDaño inmaterial
dc.subjectPerjuicio
dc.subjectEstado
dc.subjectIndemnización
dc.titleDaño a la vida de relación como perjuicio autónomo y el daño a la saludspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento