• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Los límites a la discrecionalidad judicial en la constitución política de 1991

    Thumbnail
    View/Open
    111.pdf (856.4Kb)

    Date

    2016

    Author

    León Castaño, Silvio

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Los límites a la discrecionalidad judicial en la constitución política de 1991 AU - León Castaño, Silvio Y1 - 2016 UR - http://hdl.handle.net/11396/2279 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2279, author = {León Castaño Silvio}, title = {Los límites a la discrecionalidad judicial en la constitución política de 1991}, year = {2016}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2279} }RT Generic T1 Los límites a la discrecionalidad judicial en la constitución política de 1991 YR 2016 LK http://hdl.handle.net/11396/2279 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Constitucionalismo Garantista
    Positivismo axiológico
    Ética, moral pública
    Justicia, orden público
    Bloque de constitucionalidad
    Discrecionalidad judicial
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Con el artículo se pretende demostrar que la discrecionalidad judicial en los procesos ordinarios denominados casos difíciles y/o trágicos está limitada por los diferentes valores y principios positivados en la Constitución Política, por el bloque de constitucionalidad estricto y por la determinación que de los textos constitucionales vagos hacen el Congreso y la Corte Constitucional. Textos abiertos dentro del orden jurídico colombiano como el de moral, justicia, vida digna y orden público, entre otros, constituyen el basamento para afirmar que la Constitución Política de 1991 contiene gran carga valorativa, cuya precisión depende del contexto discursivo limitado en el tiempo y en el espacio por los métodos de interpretación vigentes, por las ideologías y modelos económicos imperantes (Guastini, 2010), y en general por las necesidades sociales. Igualmente se harán explicitas las normas constitucionales que obligan a los jueces a realizar juicios de valor al decidir cada caso, más concretamente se demostrará que la validez de las normas jurídicas pende del cumplimiento de los procedimientos democráticos de expedición de normas, y del respeto por los contenidos valorativos de la dogmática constitucional.
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2279
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback