Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorCruz Rodríguez, Edwin
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:18Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:18Z
dc.date.issued2016spa
dc.identifier.citationCruz, E. (2016). Las fuerzas armadas en tiempos de paz. Inciso,18 (2):69-86.
dc.identifier.issn17941598
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2278
dc.descriptionEste trabajo examina el rol de las Fuerzas Armadas en las negociaciones de paz en una perspectiva histórica, para comprender la situación actual. La persistencia del conflicto armado ha imposibilitado la ruptura con el esquema de relaciones cívico-militares que estableció el Frente Nacional y que asegura la subordinación de los militares al poder civil a cambio de una autonomía relativa para el manejo de los asuntos de su campo. Las tensiones entre civiles y militares que este esquema produce se recrudecen en coyunturas de negociación con la insurgencia porque se producen oportunidades políticas para intentar mantener o ampliar la autonomía. Aunque el gobierno Santos ha articulado las Fuerzas Armadas al proceso de paz no ha conseguido transformar dicho esquema.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectColombia
dc.subjectFuerzas Armadas
dc.subjectNegociaciones de paz
dc.subjectRelaciones cívico-militares
dc.titleLas fuerzas armadas en tiempos de pazspa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento