Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorOcampo Sepúlveda, Gabriel
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:16Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:16Z
dc.date.issued2017spa
dc.identifier.citationOcampo, G.(2017) ¿Por qué el tema del suicidio importa a la filosofía? Inciso, 19 (1): 148-157.
dc.identifier.issn17948932
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2270
dc.descriptionLa pregunta que acá se plantea es la siguiente: ¿Por qué el tema del suicidio importa a la filosofía? La idea en este escrito es llamar la atención sobre el hecho de que tal vez las respuestas del porqué del suicidio y del suicida no habría que buscarlas única y exclusivamente en el ámbito de la carne. Tal vez, sea hora de que también se les pregunte y les deje hablar a la filosofía, a las artes y a las religiones sobre este tema. En esta instancia, se aboga por la filosofía.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectSuicidio
dc.subjectNaturalismo
dc.subjectAntropología
dc.subjectFilosófica
dc.subjectBiopolítica
dc.subjectAutonomía
dc.title¿Por qué el tema del suicidio importa a la filosofía?spa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedeArmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento