• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Investigaciones
    • Artículos de Investigación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de plátano (musa paradisiaca l.) En patacón

    Thumbnail
    View/Open
    790-2747-2-PB.pdf (2.288Mb)

    Date

    2017-10-10

    Author

    Gil Rodríguez, Jiménez Aguilar,Lizeth JulianaCristian Camilo

    Publicador

    Universidad la Gran Colombia

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de plátano (musa paradisiaca l.) En patacón AU - Gil Rodríguez, Jiménez Aguilar,Lizeth JulianaCristian Camilo Y1 - 2017-10-10 UR - http://hdl.handle.net/11396/2256 PB - Universidad la Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2256, author = {Gil Rodríguez Jiménez AguilarLizeth JulianaCristian Camilo}, title = {Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de plátano (musa paradisiaca l.) En patacón}, year = {2017-10-10}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2256} }RT Generic T1 Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de plátano (musa paradisiaca l.) En patacón YR 2017-10-10 LK http://hdl.handle.net/11396/2256 PB Universidad la Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Conservación||reducción de actividad de aw||pardeamiento enzimático
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Se realizó la aplicación de tecnología de barreras para la conservación del plátano (Musa paradisiaca L). El cual se somete a tres tratamientos (ácido cítrico- microondas- fritura) y la respectiva combinación para un total de siete más un control, en un periodo de observación cada 3 días para un total de 9 días (día 0, día 1, dia2) donde se tomaron datos de la población en (UFC/g) para el día 0 a través de la siembra en dilución 10?1, se realizó tinción de Gram para la observación microscópica (día 1- día 2). Se determinó que el mejor tratamiento de tecnología de barrera fue el del ácido cítrico más microondas y fritura teniendo una conservación de 4,8 días, la resistencia de bacilos cortos a las tecnologías de barreras utilizadas fue un parámetro para la baja tasa de vida útil de las muestras examinadas, además se muestra cómo la aplicación de tecnología de obstáculos es una conservación versátil, de fácil manejo y que no conlleva gastos elevados de recursos monetarios y energéticos
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2256
    Collections
    • Artículos de Investigación [130]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback