Mostrar el registro sencillo del Documento

dc.contributor.authorBuitrago Mora, Uribe Escobar, Catalina Johan Sebastián
dc.date.accessioned2019-02-28T20:36:08Z
dc.date.available2019-02-28T20:36:08Z
dc.date.issued2017-10-10spa
dc.identifier.citationBuitrago, J.S., Uribe, C. (2017) Análisis comparativo de los principios de equidad, eficiencia y progresividad tributaria en la composición y recaudo del impuesto al valor agregado en Colombia y Chile. Contexto 6, 93-100.
dc.identifier.issn23393084
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11396/2242
dc.descriptionLa Constitución Política de 1991 establece una serie de principios que deben regir el Sistema Tributario de Colombia, con el fin de proteger al ciudadano contribuyente y de asegurar a la Nación estos recursos necesarios para el presupuesto general. Es por esto que gravámenes como el Impuesto al Valor Agregado deben respetar estos principios. La caracterización presentada, genera una comparativo sobre las disposiciones establecidas por los principios tributarios en contraste al marco legal del IVA desde su establecimiento con el Decreto 3328 de 1963, hasta la Reforma Tributaria de 2012. Finalmente, se presenta una comparación sobre la aplicación de los principios tributarios en el IVA colombiano, frente a su homónimo chileno, para determinar sus aplicaciones y finalmente generando recomendaciones.
dc.publisherUniversidad La Gran Colombia
dc.subjectEficiencia
dc.subjectEquidad
dc.subjectProgresividad
dc.subjectValor Agregado
dc.titleAnálisis comparativo de los principios de equidad, eficiencia y progresividad tributaria en la composición y recaudo del impuesto al valor agregado en Colombia y Chilespa
dc.typeArticle
dc.coverage.sedearmeniaspa


Ficheros en el Documento

Thumbnail

Este Documento aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del Documento