• Navegar
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Maestría en Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de grado
    • Postgrados
    • Maestría en Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El testimonio del menor: dilemas y restos para la motivación de la sentencia dentro de los procesos penales en Colombia

    View/Open
    El Testimonio del Menor en colombia final%5b2885%5d.pdf (705.7Kb)

    Date

    2017-07-05

    Author

    Cardenas Herrera, Ana Betty

    Publicador

    Universidad La Gran Colombia

    Facultad

    Facultad de Postgrados y Educación continuada

    Programa

    Maestría en Derecho

    Citación

           
    Share
    TY - GEN T1 - El testimonio del menor: dilemas y restos para la motivación de la sentencia dentro de los procesos penales en Colombia AU - Cardenas Herrera, Ana Betty Y1 - 2017-07-05 UR - http://hdl.handle.net/11396/2189 PB - Universidad La Gran Colombia AB - ER - @misc{11396_2189, author = {Cardenas Herrera Ana Betty}, title = {El testimonio del menor: dilemas y restos para la motivación de la sentencia dentro de los procesos penales en Colombia}, year = {2017-07-05}, abstract = {}, url = {http://hdl.handle.net/11396/2189} }RT Generic T1 El testimonio del menor: dilemas y restos para la motivación de la sentencia dentro de los procesos penales en Colombia YR 2017-07-05 LK http://hdl.handle.net/11396/2189 PB Universidad La Gran Colombia AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike

    Palabras clave

    Garantías
    Niños, niñas y adolescentes
    Prueba
    Proceso penal
    Testimonio
    Derecho penal
    Testigo -- evidencia (derecho)
    Niños -- prueba (derecho)
    Metadata
    Show full item record

    Abstract

    Tesis de Maestría Derecho con enfasis en derecho penal y criminología -- Universidad La Gran Colombia
     
    En aquellos litigios donde se busca obtener la verificación de los hechos y la determinación de responsabilidades dentro de un acontecimiento particular, mediante el desarrollo de un proceso judicial acorde a la Ley. La prueba adquiere gran relevancia, al ser el medio idóneo por el cual se puede demostrar la ocurrencia de un hecho. En materia penal, se aplica rigurosamente esta premisa, pues al involucrarse en estos procesos derechos fundamentales tan importantes como la libertad, es relevante la consecución de estos objetivos. A partir de este contexto, el testimonio se presenta como una prueba imprescindible, dado que es el medio probatorio más utilizado, incluso es catalogado como la regla general en materia probatoria para todas las clases de procesos; sin embargo, en este marco genérico sobre el testimonio, se deben advertir situaciones singulares, puesto que existen testigos que por su naturaleza requieren tratamiento particular, como es el caso de los niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA), que merecen, por ser una población especial, toda la protección y ayuda del Estado, por esto, las cuestiones que rodean este tipo de testimonio, desde su validez y pertinencia en el proceso, hasta las garantías que se deben constatar al momento de practicarlo, son importantes
     
    URI
    http://hdl.handle.net/11396/2189
    Collections
    • Maestría en Derecho [62]
    Guías de uso Guía de autoarchivoCarta de autorización de publicación

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Universidad La Gran colombia
    Universidad La Gran Colombia - Biblioteca
    Biblioteca UGC - Koha
    Creative Commons

     


    Universidad La Gran Colombia - Bogotá D.C. Colombia.
    Cra 6 No. 12B - 40. PBX: 3276999
    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback