Fragilidad normatividad, la enfermedad de la política pública de salud en Colombia. Caso Saludcoop 2010-2015
Date
2016-06-28Author
Olivares Rodríguez, Luis Fernando
Director de tesis
Pachón González, LeonardoPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados y Educación continuada
Programa
Maestría en Derecho
Citación
Share
Palabras clave
Ley estatutariaSalud pública
Ley 100
Derecho administrativo
Leyes de salud pública
Administración en Salud pública
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de Maestria en Derecho administrativo y ciencias políticas -- Universidad La Gran Colombia La investigación titulada “Fragilidad normativa, la enfermedad de la política pública de salud en Colombia. Caso Saludcoop 2010-2015” tiene como propósito analizar si la crisis de la Salud en Colombia, que llegó a límites inesperados cuando se conoció el escándalo en mayo de 2011 de la EPS Saludcoop, ocurrió por la debilidad e inestabilidad de la legislación colombiana en materia de salud pública, la cual ha permitido el fácil desvío de los recursos de la salud, para el enriquecimiento de algunos prestadores del servicio, con la indiferencia o complacencia del Estado. El caso de la EPS Saludcoop, organismo cooperativo, durante el periodo 2010-2015, que puede ser uno de los más graves actos de corrupción y de extravío de los dineros públicos, es el caso tomado para determinar la relación entre las reformas normativas en salud y los efectos en el modelo económico y en la política pública del sector salud, que ha dejado 1.4 billones de pesos en utilidades en el sector privado para el 2014, a cambio de la violación al derecho a la vida y a la salud, ratificado como derecho fundamental, por la Corte Constitucional a través de la Ley 1751 de 2015.
Collections
- Maestría en Derecho [58]