La responsabilidad del estado colombiano frente a los niños menores de tres años que viven con sus madres en los centros de reclusión
View/ Open
Date
2016-06-28Author
Tovar Carreño, Carmen Helena
Martinez Lopez, Miryam Alcira
Giraldo Giraldo, Conrado de Jesus
Director de tesis
Tirado Acero, MisaelPublicador
Universidad La Gran Colombia
Facultad
Facultad de Postgrados y Educación continuada
Programa
Maestría en Derecho
Citación
Share
Palabras clave
Responsabilidad del estadoPrimacía derechos de los menores
Niños en prisión
Derecho de familia
Derecho administrativo
Trabajo social con niños -- prisiones
Metadata
Show full item recordAbstract
Tesis de Maestría en derecho administrativo -- Universidad La Gran Colombia A pesar de que el Estado Colombiano ha generado diferentes políticas en relación con la protección especial hacia los menores de tres años que conviven con sus madres en los centros de reclusión, aun hoy se presentan diferentes falencias y violaciones a los derechos de esos menores, los cuales deben convivir en las mismas condiciones de sus progenitoras sin espacios o infraestructuras que permitan un desarrollo adecuado e integral. ¿Qué responsabilidad le asiste al Estado Colombiano frente a los menores de tres años que conviven con sus madres en los centros de reclusión? Para responder esta pregunta, se tomó como limitación espacial, la Cárcel el Buen Pastor de Bogotá, así mismo se identificaron los antecedentes de la responsabilidad patrimonial del Estado, las normas que permiten la estadía de los menores en los centros de reclusión, contrastándolas con la realidad, así como los antecedentes jurisprudenciales sobre el estado de cosas inconstitucionales en relación con los centros carcelarios en Colombia, a fin de determinar la responsabilidad patrimonial del Estado
Collections
- Maestría en Derecho [81]