Pachon Avila, Carlos AndresDiaz Castillo, Margie Lorena2025-06-102025-06-102025https://hdl.handle.net/11396/8774El proceso de envejecimiento es una realidad natural que afecta a la población mundial, generando desafíos en diversos aspectos. A medida que las personas envejecen, enfrentan cambios físicos, cognitivos y emocionales que pueden influir en su calidad de vida. Aunque el envejecimiento no conlleva necesariamente enfermedad, es fundamental reconocer que los adultos mayores pueden requerir cuidados específicos para mantener su salud y autonomía. En Bogotá, la insuficiencia de infraestructura adecuada para el cuidado de personas mayores ha generado un déficit preocupante en la atención geriátrica, lo que ha llevado al cierre de numerosos centros especializados. Para abordar esta problemática, se propone el diseño de un Centro Integral para el Adulto Mayor con demencia (CIAM-D), que atenderá de manera integral las necesidades de esta población, ofreciendo un entorno accesible y seguro, con servicios médicos especializados, apoyo social y actividades recreativas, con el fin de promover el envejecimiento activo y el bienestar de los usuarios. El CIAM-D adoptará un enfoque sostenible, aplicando principios de eficiencia y responsabilidad ambiental en su diseño y funcionamiento. Esto facilitará un uso más eficiente de los recursos y contribuirá a la reducción del impacto ambiental. Además, el centro funcionará como un observatorio de la vejez, permitiendo monitorear las condiciones de vida de los adultos mayores y desarrollar programas preventivos y de tratamiento. Así, se contribuirá de manera significativa a mejorar la calidad de vida de los usuarios.Aging presents various challenges that influence the quality of life of older adults. In Bogotá, the lack of adequate infrastructure has created a deficit in geriatric care, preventing the aging population from receiving the necessary attention and care. In response, this project proposes the design of a Comprehensive Center for Older Adults that will provide integrated care in a safe and accessible environment, offering specialized medical services, social support, and recreational activities to promote active aging. Additionally, it will incorporate sustainable practices to optimize resource use and reduce environmental impact, also functioning as an observatory to monitor and improve care for older adults through preventive and treatment programs. This will significantly improve the quality of life for this population.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEnvejecimiento activo y saludable: Centro integral público para el adulto mayor con demencia (Ciam-D)bachelor thesisEnvejecimientoAdulto mayorCalidad de vidaCuidado geriátricoInfraestructuraDemenciaAutonomíaAtención integralAgingOlder adultsQuality of lifeGeriatric careInfrastructureDementiaAutonomyComprehensive carehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2