Martínez Ribón, Jhonattan Guillermo TerceroRomero Ramírez, Rosa AngélicaCuevas Forero, Lesly Yulieth2019-06-182019-06-182016http://hdl.handle.net/11396/4306Actualmente en Colombia se están implementando tipos de contratación de tipo civil, la cual es implementada para aquellos contratistas independientes, otorgándoles cierto grado de autonomía y no subordinación, ya que desaparece la figura de empleador, por otra parte la carga prestacional se encuentra a cargo de los contratistas o trabajadores por cuenta propia. Lo anterior genera una problemática a las empresas que realizan la contratación de personal utilizando la figura del contrato civil cuando en esencia exigen el cumplimiento de uno laboral y de esta manera reducir los gastos de personal y nomina que acarrea la contratación de un trabajador. Si bien esto genera una desmejora en la calidad de vida de los trabajadores ya que no se les está reconociendo sus derechos y por otra parte se les exige que asuman dichas erogaciones. El sector financiero no es ajeno a dichas prácticas, el Banco de Bogotá la realiza en ocasiones acude a tercerizaciones y de esta manera reducir sus gastos, de igual modo, por la absorción de Megabanco se dio lugar a una sustitución patronal. A través de este trabajo se piensa hacer una descripción y análisis de dicha prácticas, como se ha evidenciado su implementación en banco de Bogotá y por ultimo las repercusiones que generan las mismas en los trabajadores.Currently in Colombia they are being implemented types of hiring civil, which is implemented for those independent contractors, giving them a degree of autonomy and subordination, and going through an employer, on the other hand the benefits burden is in charge of contractors or self-employed. This creates a problem for companies that perform the recruitment of staff using the figure of the civil contract when in essence require the attainment of labor and thus reduce personnel and payroll expenses occasioned by hiring a worker. While this creates a deterioration in the quality of life of workers and is not recognizing their rights and on the other hand they are required to take such expenditures. The financial sector is no stranger to such practices, the Bank of Bogota is done occasionally comes to outsourcing and thus reduce, likewise expense absorption took place Megabanco an employer substitution. Through this work we plan to do a description and analysis of such practices, as evidenced implementation in Bogota bank and finally the impact that generate the same on workers.spaBanco de BogotáSustitución patronalAbsorción empresarialContrato a termino fijoAnálisis del modelo de vinculación laboral y salarial en las entidades financieras en Colombia desde el año 2008: Caso Banco de Bogotá - Sucursal CanEmpleados bancarios - Banco de Bogotá - 2008Contratos de trabajoContratos de servicioPatronos y empleados