Mellado Aranzales, Willán GermánCárdenas Fresneda, Camilo ArturoRosales Angarita, Angie TatianaSánchez Bojacá, Erika Johanna2019-09-212019-09-212017http://hdl.handle.net/11396/5530Bajo el decreto 309 de 2009 se adopta un nuevo esquema operacional como SITP el cual buscaba integrar las empresas de transporte masivo que operarían las rutas de toda la ciudad de una forma organizada. Sin embargo, se han identificado mediante investigaciones anteriores falencias en la operación e oor la frecuencia con la que hacen los recorridos las rutas, siendo alterada en su mayoría por el tráfico y condiciones viales atípicas. Lo anterior conllevó a el presente trabajo investigativo a identificar y analizar aquellas variables que intervienen en dicha operación, mediante datos estadísticos recopilados a través de los centros de control tanto de la empresa operadora Masivo Capital como del ente gestor TransMilenio S.A. y la realización de toma de datos en campo por parte de los autores con el fin de corroborar la información suministrada, esto con el objetivo de evaluar las condiciones operativas del SITP en la zona de estudio (zona de implementación Kennedy, UPZ 82 Patio Bonito, UPZ 83 Las Margaritas, UPZ 86 El Porvenir y UPZ Tintal sur)spaTransporte públicoOperación del SITPTransporte organizadoServicio zonalEvaluación de la operación del sistema integrado de transporte público (sitp), caso de estudio zona de implementación Kennedy, UPZ 82 Patio Bonito, UPZ 83 Las Margaritas, UPZ 86 El Porvenir y UPZ 87 Tintal surIngeniería del tránsitoTransporteIngeniería de carreterasDesarrollo urbano