Sánchez De La Calle, AlbertoDiaz Polania, Luis FelipeDiaz Rojas, Leidy MarcelaPatarroyo Hernandez, Leidy Milena2019-09-242019-09-242017http://hdl.handle.net/11396/5544El cambio climático y la relación con los recursos hídricos, es un estudio extenso que une el tiempo, lugar y diferentes eventualidades, causando así una correlación de análisis con respecto a las estacionalidades que determina la presencia de los caudales máximos, como son las épocas húmedas y los periodos secos que causa la disminución de los caudales, por esto, las eventualidades que se presentan tienen un gran impacto a nivel ambiental y a su vez afecta el desarrollo de la sociedad, pues, el agua es un recurso de gran importancia dentro de las prioridades de la toma de decisiones sociales y formulación política, como lo es el Ministerio de Ambiente y Desarrollo con apoyo del IDEAM Colombia como en otros países se presenta los fenómenos del clima (Fenómeno ENSO) que están controlados por la zona de confluencia intertropical por la dinámica de los océanos Pacífico y Atlántico, con las cuencas del Amazonas y el Orinoco. Es por ello, que Colombia tiene diferentes precipitaciones y variabilidades climáticas en sus distintas zonas, principalmente en la región andina, que tiene una tendencia bimodal y en la región caribe una tendencia unimodal, también, en el sur del país se presenta una escala entre más lluvia y menos lluvia. Por esta razón, se dice que Colombia ha sido un escenario que ha evidenciado periodos anormales en cuanto a las precipitaciones, pues, en los años 2010-2011 las lluvias fueron por encima de lo normal, causando diferentes eventos (inundaciones, avalanchas, crecientes, deslizamientos, entre otras) como en las regiones de Caribe, Andina y Pacífico, mientras que en los periodos 2012- 2013 y 2015-2016, las lluvias fueron muy mínimasspaCambio ClimáticoFenómeno de El NiñoFenómeno de La NiñaRecursos HídricosImpacto AmbientalImpactos ambientales asociados al cambio climático en los recursos hídricos de la región andina colombiana, durante el periodo 2010 – 2016Impacto ambientalRecursos hídricosCambios climáticos