Ladino, Edgar OrlandoAlarcon Gama, Marco SebastianGarces Garzon, Carlos DavidRubiano Montoya, Jeyson Orlando2019-07-022019-07-022015http://hdl.handle.net/11396/4952El presente proyecto de grado fue realizado con el fin de explicar la problemática en el flujo vehicular en la calle 72 entre carreras 7 y la carrera 28B, por medio de 9 una simulación microscópica donde se evaluaron temas importantes de movilidad en el flujo, como son velocidades, volúmenes, tiempo de demoras y capacidades de adelantamiento. El estudio estuvo apoyado con el software Syncrho 9, el cual proporciona una idea clara de cómo será el tramo por medio de una modelación, donde se podrán dimensionar los aspectos más influyentes del proyecto, indagando los análisis encontrados para poder determinar cómo se encuentra el estado del flujo vehicular y relacionando finalmente los dos análisis a realizar, el estudio de campo y el estudio del modelo, para luego proponer una alternativa que mejore y optimice la movilidad de la calle 72 entre carrera séptima y 28B de la ciudad de Bogotá D.C. Escogiendo la calle 72 como una de las vías principales en la ciudad de Bogotá D.C y determinando que su punto de influencia y de aumento de volumen vehicular son entre las carreras 7 y 28b, requiere un estud io detallado de sus intersecciones para mejorar los tiempos de recorrido de un punto a otro a lo largo del este tramo. Cabe señalar que la calle 72 entre carrera 7 y 28b es una vía que transita y moviliza gente de toda la ciudad debido a su variada zona de universidades, comercio, recreación y empresas donde este incremento de volumen diario afecta a la movilidad en este punto de análisisspaSimulación microscópicaTiempos de demoraIntersecciones multiplesCapacidad de adelantamientoCiclo semafóricoModelo de simulación microscópica vehicular, estudio de caso: calle 72 entre carreras 7 y 28b de la ciudad de Bogotá d.c.Ingeniería del tránsitoIntersecciones (Ingeniería de carreteras)Tráfico urbanoSeguridad vial - estudios de caso