Jurado Gordo, Diana MaríaLeón Infante, Jairo AndrésHernández Rueda, Jesús Alberto2019-07-112019-07-112016http://hdl.handle.net/11396/5293En la presente investigación se estudió la calidad del servicio de transporte y la infraestructura vial como una de las determinantes en la elaboración de los avalúos comerciales, la cual se desarrolló en el barrio Villas de Granada de la UPZ 73 Garcés Navas. Al no tener una caracterización de la infraestructura vial para la realización del avalúo comercial se pensó en utilizar un método de valoración de la carpeta asfáltica, como lo es el Índice de condición del pavimento (PCI), el cual viene categorizado según la necesidad del formato de avalúos (excelente, muy bueno, bueno, regular, malo, muy malo y fallado, según ASTM D6433-03), mientras que para la calidad del servicio transporte se realizaron aforos vehículares manuales, para determinar las frecuencias de las rutas de transporte público y la composición vehícular (transporte público, particular y privado) presente en la zona. Se determinaron las oscilaciones de precios de los predios en campo, en función del estado de la vía, frecuencia del transporte y composición vehícularspaAvalúosFrecuencia del transporteAforosVolúmenes de tránsitoCaracterización del estado de la infraestructura vial y transporte como una de los determinantes en la elaboración de avalúos comercialesIngeniería del transporteTráfico urbanoAforo (aduanas)Negocios - valoración