Parra Ramírez, Diana StefanyHurtado Valbuena, Santiago Esteban2023-07-112023-07-112023http://hdl.handle.net/11396/7763Las cantidades de obra son parte fundamental de la planeación cronológica, financiera y de recursos humanos de cada uno de los proyectos, ya que, partiendo de éstas podemos definir la viabilidad de los mismos. Por esta razón han ido evolucionando las diferentes herramientas para modelado tridimensional tipo Building Information Modeling (BIM) de las diferentes disciplinas que componen un proyecto (diseño eléctrico, diseño hidrosanitario, diseño de protección contra incendios, entre otros) de tal manera que se logran identificar las posible colisiones que existan entre cada disciplina, así como los accesorios y objetos a usar en cada una de estas, lo que permite realizar una extracción de cantidades más exacta y con una actualización en tiempo real de las modificaciones que se hacen a lo largo de la fase de diseñospaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalCantidades de ObraBIMCADDiseño Sanitario ResidencialDiseño Pluvial ResidencialDiseño Asistido por ComputadoraModelado de Información para la ConstrucciónBIM y su trascendencia en las cantidades de obra, estudio de caso proyecto de vivienda en Soledad, AtlánticoMétodos de simulación - construccionesSimulación por computadoresBuilding Information ModelingComputer-Aided DesignResidential Pluvial System DesignResidential Sanitary System Design