Ruiz, Jose AlcideSuarez, GloriaObando, AurelioPinzón Orjuela, Jorge LuisBenítez Urrego, Angie Katherine2019-05-272019-05-272018http://hdl.handle.net/11396/3368La investigación de la humedad en fachadas en construcciones en tierra, es un determinante que se ha explorado en otros países como lo son Chile, Perú y México dado que su observación y exploración de material natural como (Nopal) es utilizado como impermeabilizante; de acuerdo a esto el Ministerio De Medio Ambiente de la ciudad de México contempla unas dosificaciones para la revitalización de fachadas o reparaciones en las construcciones en tierra. En la ciudad de Bogotá, ubicado en la localidad la Candelaria algunas de estas viviendas vernáculas han presentado patologías que se evidencian en sus fachadas puesto que los elementos que la componen son en tapia pisada, adobes y bahareque, cabe resaltar que la importancia metodológica y de análisis en nuevas técnicas de restauración y desarrollo de material que modere la humedad presenteapplication/pdfspaRecubrimientoRestauraciónPatologíaHumedadMuroAdobeimpermeabilizanteNopalDesarrollo de recubrimiento natural (Nopal) para Fachadas en viviendas en adobe de la Candelariabachelor thesisArquitecturaConservación y restauraciónConservación del patrimonio culturalAbierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccess