Segovia Rodríguez, Adriana AndreaMoreno Rodriguez, Jeisson DanielHernández Baquero, Laura AlejandraMesa Ostos, Carol Tatiana2025-02-112025-02-112025https://hdl.handle.net/11396/8633La investigación se centra en la situación socioeconómica y financiera de las madres cabeza de hogar en el Colegio los Comuneros Oswaldo Guayasamín de Bogotá, destacando cómo los bajos niveles de educación financiera impactan su calidad de vida. Estas madres enfrentan desafíos como ingresos bajos, acceso limitado a servicios financieros formales, y dependencia de créditos informales con altas tasas de interés, lo cual agrava su vulnerabilidad económica y limita su capacidad de ahorrar y gestionar recursos. Los hallazgos muestran que la mayoría de estas mujeres viven en arriendo, dependen de servicios de salud subsidiados, y en muchos casos son víctimas de desplazamiento forzado. Además, aunque algunas han intentado emprender, enfrentan barreras significativas por la falta de recursos y apoyo. Muchas de ellas están empleadas en el sector informal o con ingresos insuficientes para cubrir sus necesidades básicas. El proyecto propone desarrollar herramientas educativas adaptadas para mejorar sus capacidades financieras y facilitar su inclusión en el sistema financiero formal. El objetivo final es fortalecer su seguridad económica, fomentar el ahorro y ofrecerles oportunidades de desarrollo que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.spaHacienda privadaPresupuesto familiarPoca educación financiera que afecta la calidad de vida de las madres cabeza de hogar en el colegio Los Comuneros Oswaldo Guayasaminbachelor thesisMadres cabeza de hogarEducación financieraInclusión financieraMovilidad socialVulnerabilidad económicaGestión de recursosBarreras culturales y socialesPolíticas públicashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2