Báez Álvarez, Fabían EnriqueBernal Medina, Karen LizethRozo Garcia, Robinson Andres2024-12-052024-12-052024https://hdl.handle.net/11396/8531La Casa Refugio Kintsugi, ubicada en Tabio, Cundinamarca, es una nueva propuesta de vida para atender a mujeres víctimas de violencia familiar en los municipios con mayores índices de esta problemática, como Cajicá, Zipaquirá, Chía y Tocancipá. Su diseño integra los principios de la neuroarquitectura, aplicando elementos como la iluminación, las visuales, la forma y la escala, que influyen directamente en el bienestar y el comportamiento de las usuarias. Asimismo, se adoptan los 12 principios de la permacultura, generando un entorno autosuficiente y sostenible en armonía con el medio natural. Este enfoque garantiza no solo un espacio seguro, sino que también promueve la recuperación emocional y psicológica, brindando un ambiente terapéutico que fomenta la resiliencia y el empoderamiento personal.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalArquitectura - aspectos socialesRefugios para mujeresCasa refugio kintsugi: una nueva propuesta de vida espacios desarrollados desde los principios de la permacultura y neuroarquitecturabachelor thesisArquitecturaConstrucciónNeuroarquitecturaPermaculturaProtección a la mujerhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2