Niño Pérez, Ana RocíoVásquez Saavedra, Clara Inés2019-07-042019-07-042015http://hdl.handle.net/11396/5109El acoso laboral es un fenómeno que ha venido ligado desde hace años atrás con la propia actividad laboral, aunque hoy sea más evidente su intensificación y especialización. La situación donde un trabajador se ve marginado, maltratado, discriminado, hostigado, etc., por sus compañeros o por su jefe, situación que lo obliga a renunciar, es tan antigua como el trabajo y desde luego se ha seguido manifestando a pesar de la aparición y consolidación del Derecho del Trabajo. Estas conductas no salen a la luz y hay silencio cómplice o no intervención en los conflictos que se puedan crear entre un miembro del grupo, con sus compañeros de trabajo y/o su jefe o jefes, resaltando la “ventaja competitiva” de estos últimos con respecto a los subordinados, al hacer parte de una relación asimétrica que privilegia, en muchas ocasiones, los intereses de los patronos quienes con su fuerza de trabajo producen los bienes y servicios necesarios para el desarrollo económico y social.spaMaltratoHostigamientoDiscriminaciónLey 1010 de 2006Caso sobre el acoso laboral ley 1010 -2006 en el Colegio Campestre Principado de MónacoAcoso laboral - Estudios de caso - Bogotá (Colombia)Ambiente de trabajoDerecho laboral - Colombia