2021-08-312021-08-31http://hdl.handle.net/11396/6767El siguiente artículo tiene como objetivo principal comparar los resultados finales de las asignaturas de los cursos modulares y su relación con las pruebas internacionales correspondiente a cada nivel de acuerdo con el Marco Común Europeo que se ha establecido en la ruta académica del programa de licenciatura en inglés. Se parte del resultado inicial del curso intersemestral para la preparación de pruebas internacionales y así se puede determinar el dominio de una lengua extranjera del estudiante de la Licenciatura en Inglés de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad la Gran Colombia, sede Bogotá. Los resultados arrojados a través de pruebas post y pre demuestran que existen algunos factores que influyen en el bajo dominio de la lengua tales como falencias en conceptos básicos, la autonomía, motivación y tiempo de dedicación además el incremento en la deserción de los estudiantes, siendo un curso libre impartido por profesionales expertos. Se concluye, que los cursos intersemestrales para la preparación de una prueba internacional no basta con realizar simulaciones de dichos exámenes sino que generar unas metas claras que permitan concluir adecuadamente la ruta académica propuesta dentro del currículo.application/pdftext/htmlapplication/pdfapplication/mswordapplication/mswordAprendizajeenseñanzaevaluaciónpruebas estandarizadascurso universitario.Simulacro de las pruebas internacionales: una mirada desde los estándares de lenguainfo:eu-repo/semantics/article