Garzón Montaño, EdisonValencia Quejada, Cristian AndresUrrego Cardenas, Jorge2019-07-082019-07-082016http://hdl.handle.net/11396/5204La subsidencia en una zona se puede presentar por diversas causas antrópicas o naturales, en cualquiera de los casos este fenómeno pueda que no deje víctimas mortales, pero si puede afectar las estructuras que residen en la zona de impacto y por ende los daños materiales pueden llegar a ser cuantiosos. Bogotá ha apostado por un proyecto de transporte masivo iniciando esta obra con la primera línea del metro de Bogotá. Sin embargo, es importante tener en cuenta que gran parte de la ciudad se encuentra sobre suelos arcillosos proclives al hundimiento, esto sumado a la construcción de los túneles para la primera línea del metro y a la consolidación de los suelos debido a las grandes cargas que hay en la superficie del terreno, provocara la aparición de subsidencias en la superficie del suelo. Por ende se van a buscar cuales son las posibles deformaciones causadas por las excavaciones subterráneas por medio del análisis de elementos finitos en el tramo III del metro de Bogotá priorizando la estación Universidad La Gran Colombia entre la calle 45 y la calle 42 en el sector de ChapinerospaSubsidenciaDeformaciónCut and CoverTuneladora TMBStrength FactorAnálisis por elementos finitos del proceso de subsidencias en el tramo III del metro de Bogotá priorizando la estación Universidad la Gran Colombia entre la calle 45 y la calle 42 en el sector de ChapineroExcavacionesIngeniería de carreterasMovimiento de tierras