Chaves Izquierdo, César IvánRomero Rodríguez, Jhon SebastiánSánchez Ramírez, Daniel Mateo2021-12-102021-12-102021http://hdl.handle.net/11396/7016En el municipio de Chía Cundinamarca se plantea el Nodo de Equipamientos Culturales como respuesta al déficit de los mismos en la provincia de sabana centro, siendo el municipio de chía el más afectado por su colindancia con la capital, con consecuencias como lo son la predominancia del uso residencial, falta de equipamientos complementarios, crecimiento poblacional acelerado y poca accesibilidad a actividades artísticas y culturales. El proyecto plantea la articulación y ampliación de la red de equipamientos culturales en el municipio de chía, logrando un nodo urbano integral y equilibrado para la provincia, permitiendo la disminución del déficit actual y promoviendo la integración de la población urbana, rural y de las comunidades étnicas, aportando al desarrollo de actividades de tradición artística y dinámicas económicas para su población. De esta manera el proyecto articulara los equipamientos culturales existentes y propuestos en el sector de la villa olímpica, contando con una ubicación estratégica que se fue formando en el perímetro urbano y el polígono de intervención, por medio de ejes conectores y circulaciones de espacio público, un centro de emprendimiento, ventas y exposiciones artesanales y agropecuarias, una plaza de eventos municipales al aire libre y espacios de encuentro que puedan implementarse de forma sencilla y ágil, y por ultimo un equipamiento que cuente con los espacios adecuados y complemente el programa arquitectónico de la casa de la cultura, con el fin de generar escenarios de participación cultural, promoviendo el establecimiento de los valores ciudadanos, desarrollo intelectual y la cohesión comunitaria.In the municipality of Chía Cundinamarca the Cultural Equipment Node is proposed in response to the deficit of the same in the province of sabana centro, being the municipality of chia the most affected by its adjoining capital, with consequences such as the predominance of residential use, lack of complementary equipment, accelerated population growth and little accessibility to artistic and cultural activities. The project proposes the articulation and expansion of the network of cultural facilities in the municipality of chia, achieving an integral and balanced urban node for the province, allowing the reduction of the current deficit and promoting the integration of urban, rural and ethnic communities, contributing to the development of activities of artistic tradition and economic dynamics for its population. In this way the project will articulate the cultural facilities existing and proposed in the sector of the Olympic village, having a strategic location that was formed in the urban perimeter and the intervention site, through an axis of circulation of public space, termings of exhibitions and artisanal and agricultural sales, square of municipal events outdoors and meeting spaces that can be implemented in a simple and agile way , and finally an equipment that has the right spaces and complements the architectural program of the house of culture, in order to generate scenarios of cultural participation, promoting the establishment of citizen values, intellectual development and community cohesion.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEquipamientos CulturalesArticulaciónAmpliaciónCohesiónValoresIntelectoNodo de equipamientos culturales de integración urbana en el municipio de Chía Cundinamarca. Fortalecimiento de cultura ciudadana y cohesión social.Centros para artes escénicasDesarrollo urbanoArte municipalCultural EquipmentArticulationEnlargementCohesionValuesIntellect