González Buitrago, José IgnacioCortes Castiblanco, Gina KatherinVargas Espinel, Víctor Alfonso2019-06-072019-06-072017http://hdl.handle.net/11396/3747En la presente investigación se plantea un diagnostico convivencial para una empresa del sector de la construcción denominada Construalmanza , que igualmente puede ser aplicado para cualquier otra empresa dedicado al mismo sector que presenten problemáticas de desequilibrio social, el cual es un gremio que representa una gran oportunidad por ser un sector descuidado en lo relacionado con el bienestar psicológico y anímico, diagnosticando señales que impactan negativamente al personal, presentando indicadores que midan el nivel de las problemáticas que afectan el pleno desarrollo de las actividades diarias de los empleados. En la actualidad existen factores positivos o negativos que se generan tanto en las áreas laborales como desde el hogar, impactando de alguna manera en aspectos anímicos y sociológicos en los trabajadores obteniendo como resultado afectaciones en el rendimiento laboral, social y en el ambiente laboral, en el caso que estos impacten de manera negativa se obtendrá indisposición en los trabajadores vinculado a la empresa, donde si no existe una preocupación por aliviar este fenómeno terminara en la deserción del gremio.spaAmbiente laboralClima laboralEmpresas constructorasDiagnostico convivencial para una empresa del sector de la construcción denominada Construalmanza S.A.Planificación estratégicaInteligencia emocionalAdministración de personalMotivación del empleado