Vives Hurtado, Martha PatriciaPalomino Rubio, César AugustoGualdrón Sáenz, Reinaldo2019-07-242019-07-242018http://hdl.handle.net/11396/5454La formación del contador se ha caracterizado por una educación fragmentada en donde se establecen líneas y campos del conocimiento de las ciencias que alimentan el saber contable, pero que no se complementan ni se articulan unas con otras; con base en lo anterior, se plantea la presente investigación a través de un método abductivo, en la que se propone el diseño de una estrategia pedagógica para la integración de los diferentes saberes organizacionales que debe tener un contador. La estrategia se presenta desde los siguientes referentes: complejidad, constructivismo, aprendizaje significativo y colaborativo, y como didáctica el estudio de caso. La investigación realizó un pilotaje de la estrategia, evidenciando la necesidad de realizar procesos de enseñanza-aprendizaje a través de casos, pues permite simular situaciones de la vida cotidiana y preparar a los estudiantes para que tengan en cuenta los múltiples factores en un caso particular. Con esto se logrará una formación integral de los contadores al integrar los diferentes saberes organizacionalesspaIntegración - SaberesPensamiento complejoFormación contador (Colombia)Estrategia pedagógica para la integración de saberes en la formación de contadores públicos en la Universidad La Gran ColombiaEducación superiorMetodología pedagógicaEstudio - Métodos