Monroy Vargas, RicardoBenjumea Duque, Adriana Yiseth2019-07-022019-07-022016http://hdl.handle.net/11396/4988El trabajo da a conocer la principal problemática de las inundaciones de mayor magnitud que han ocurrido en el territorio colombiano en el periodo comprendido entre los años 2010 al 2016, y que han dejado a millones de colombianos afectados por pérdidas humanas y materiales. En el desarrollo del trabajo se especifica que las principales causas de las inundaciones se deben a las actividades realizadas por el hombre, tales como la construcción de viviendas en valles inundables, la tala de árboles, la contaminación del agua por actividades doméstic as y agro industriales, mal manejo de residuos sólidos, el mal uso de productos químicos, etc. Para el desarrollo del trabajo se recopiló información documental, técnica y científica, de diferentes fuentes como artículos de revistas, seminarios, proyectos de grado, etc., se analizó ésta información y se propone una matriz DOFA que sirve de base a proyectos futuros para desarrollar y efectuar la gestión del riesgospaInundaciónFenómeno de la NiñaCambio ClimáticoEfecto InvernaderoPredicción meteorológicaPlaneación urbanísticaRecursos HídricosCaudales MáximosGestión Integral del RiesgoEstado del arte – inundaciones en el territorio colombiano (2010 – 2016)Inundaciones - estudio de casosDesastres naturalesPrevención de desastres