Mellado Aranzales, Willán GermánDíaz Triana, David AlfonsoAvendaño Reina, Angie Liseth2019-09-212019-09-212017http://hdl.handle.net/11396/5528Este estudio es de carácter cuantitativo de enfoque descriptivo, el cual se recolecto datos a través de aforos vehiculares, información previa con base en normas o estadísticas realizadas por algunas entidades estatales y registros fotográficos de las zonas de estudio, cuyas fases se dividen en tres partes, la primera solicitar información a la Secretaria Distrital de Movilidad (SDM) de los tramos de estudio, la segunda fase es tomar datos de campo como es medidas de la sección trasversal de los tramos, señalización tanto vertical como horizontal para así poder caracterizar las zonas de estudio y comparar con las características antes de la implementación de los bicicarriles, la última fase es entrar a evaluar y comparar con los datos tomados de los aforos, la caracterización y los niveles de servicios calculados a partir de la densidad presentada en los tramos de estudio con los datos realizados por la SED para así entrar a concluir sobre la incidencia de la implementación de los bicicarrilesspaBicicarrilesVías SecundariasAfectaciónIncidenciaTeusaquillo, ChapineroEvaluación de la afectación a la movilidad vehícular por la implementación de bicicarriles en vías secundarias en la localidad de Teusaquillo y ChapineroIngeniería del tránsitoCiclovíasTransporte urbano