Jurado Gordo, Diana MaríaBecerra Cárdenas, Mayra YoreliForero Ortiz, Angye KaterineSapuy Celis, Marcela2019-09-262019-09-262017http://hdl.handle.net/11396/5552Los procesos de gestión predial se dividen en dos etapas una de ellas será la identificación física y jurídica del predio afectado por el diseño geométrico de la vía y la segunda etapa será la compra y adquisición de los predios para la construcción de las carreteras teniendo en cuenta que la adquisición de predios donde se construirá la infraestructura vial se ha convertido en uno de los principales problemas que repercuten el atraso de las obras viales; así mismo la información brindada según el instituto geográfico Agustín Codazzi (IGAC) es actualizada cada 5 años por tal razón se estableció un trabajo investigativo con el propósito de implementar dos metodologías existentes (levantamiento convencional y GPS) para el avalúo predial y proponer el uso de aeronaves remotamente tripuladas (ART), con el fin de tomar áreas de 4 predios afectados por el diseño de la vía y determinar cada una de las áreas que proporciona cada método; al final se contrastara el área de los 3 métodos usados con el área brindada según el instituto geográfico Agustín Codazzi (IGAC)spaAeronaves remotamente tripuladas (ART)Gestión PredialLevantamiento estación totalLevantamiento navegador GPSProcesos de gestión predial rural con el uso de aeronaves remotamente tripuladas (art) en el intercambiador San Rafael – Espinal norteIntersecciones (ingeniería de carreteras)AeronavesDesarrollo ruralPlanificación rural - Ingeniería de carreteras