Illera Correal, ArianneLeal Gutiérrez, LilianaLeiva Gómez, Juan CarlosRodríguez Andrade, Martha Janeth2019-06-062019-06-062016http://hdl.handle.net/11396/3633El propósito de esta investigación fue analizar el impacto de la exposición del demo de una emisora virtual para la F-CIDCA, para lo cual de un universo de mil seiscientos setenta y dos (1672) sujetos (hombres y mujeres) de la F-CIDCA, se seleccionó una muestra de 142 personas distribuidas entre personal administrativo, docente y estudiantes de la F-CIDCA sede Bogotá. Se trabajó bajo el método de Investigación descriptivo y apoyados en instrumentos como encuestas las cuales fueron aplicadas a la totalidad de la muestra y seis grupos focales desarrollados con un total de 62 participantes distribuidos de manera equitativa. Las encuestas permitieron caracterizar a la población e identificar gustos, intereses y preferencias relacionados con el uso de la radio. Por otra parte, a partir de los grupos focales se logró extraer información necesaria que permite perfilar el producto, de tal forma que logre ser viable, elegible y posicionarse de manera exitosa dentro de la institución. La información analizada permitió concluir que el producto causa un gran impacto dentro de la comunidad académica de la F-CIDCA y consideran que una emisora virtual institucional podría contribuir con la visibilidad de la institución, fortaleciendo las relaciones de igualdad, democracia, participación e inclusión, centradas en la libertad, principios de la pedagogía crítica.spaPedagogía críticaEmisora virtualAnálisis del impacto de la exposición del demo de una emisora virtual en la F-CIDCA sede BogotáAnálisis de datos fácticos - ImpactoEstaciones de radioaficionados - VirtualPlanificación estratégica