Sanchez Millán, Sandra PaolaBaron Romero, SebastianRincón Moreno, ClaudioHernández Martinez, Jhan Hanner2025-04-232025-04-232025https://hdl.handle.net/11396/8718Durante décadas, los eventos de remoción en masa en Colombia han generado gran preocupación para miles de personas que día a día viven con la angustia de sufrir una catástrofe tanto para su integridad como para sus bienes y sus viviendas. Colombia al ser un país susceptible a deslizamientos de tierra, en especial durante las épocas de intensas lluvias, genera un alto riesgo ante muchas comunidades las cuales se encuentran ubicadas en zonas críticas de ladera y de alta probabilidad de sufrir por un fenómeno de esta naturaleza. Son muy pocas las viviendas que tienden a soportar un evento de remoción en masa y por lo general es muy alto el número de familias afectadas. El presente trabajo busca realizar un estudio mediante modelación estructural en base a las características constructivas de las viviendas ubicadas en el sector Patiño, ubicado en la vereda Canavita del municipio de Tocancipá, en el departamento de Cundinamarca, con el fin de poder determinar qué tan vulnerable pueden ser estas viviendas ante un evento de remoción en masa.For decades, mass removal events in Colombia have caused great concern for thousands of people who live daily with the anxiety of suffering a catastrophe that threatens both their safety and their property and homes. Colombia, being a country susceptible to landslides, especially during periods of heavy rainfall, poses a high risk to many communities located in critical hillside areas with a high probability of experiencing such a phenomenon. Very few homes are capable of withstanding a mass removal event, and generally, the number of affected families is very high. This study aims to conduct an analysis through structural modeling based on the construction characteristics of homes located in the Patiño sector, in the Canavita village of the municipality of Tocancipá, in the department of Cundinamarca, to determine how vulnerable these homes may be to a mass removal event.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalViviendasIngeniería de estructurasEvaluación de la vulnerabilidad de la estructura de una vivienda en el centro Poblado sector Patiño de la vereda Canavita del municipio de Tocancipá frente a un evento de remoción en masabachelor thesisVulnerabilidadRemoción en masaEstructuraLaderaDeslizamientoVulnerableMass removalStructureHillsideLandslideHousinghttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2