Gutiérrez González, MateoPeñaranda Pachón, Daniel Sebastián2019-06-212019-06-212015http://hdl.handle.net/11396/4507La Guadua angustifolia Kunth es una de las especies forestales más características de Colombia. Perteneciente a la familia del bambú, ésta planta nativa usada en la construcción permite una reducción de costos, y gracias a sus excelentes propiedades físico-mecánicas, permite desarrollar estructuras sismo resistentes, que garantizan buenas propiedades de servicio, sin causar ninguna incomodidad o percepciones de inseguridad a los ocupantes o usuarios de la estructura. Adicionalmente, la industrialización de la guadua, está ligada al concepto de sostenibilidad en la medida que dichos procesos pueden ser más sencillos, y con productos muy competitivos. El concepto actual de durabilidad se consigue a costa de un alto consumo de energía, una cantidad exagerada de materia prima y de ineficientes procesos de fabricación. Afortunadamente la guadua tiene fibras naturales muy fuertes que permiten desarrollar productos industrializados, tales como aglomerados, laminados, pisos, paneles, esteras, pulpa y papel, es decir, productos de alta calidad que se podrían ofrecer en el mercado nacional o internacional, compitiendo con el plástico, hierro y concreto. Estas características demuestran que la Guadua Angustifolia Kunth posee propiedades estructurales sobresalientes, que no sólo superan a las de la mayoría de las maderas, sino que además pueden ser comparadas con las del acero y algunas fibras de alta tecnología, por lo cual se afirma que la especie absorbe gran cantidad de energía, admite grandes niveles de flexión y que, por lo tanto, es ideal para levantar construcciones sismo-resistentes. Se procederá al desarrollo del diseño estructural de una vivienda unifamiliar modular, que se pueda realizar en cualquier lugar del territorio colombiano, que cumpla todas las características técnicas y funcionales que exige una estructura de este tipo, para su uso. La realización de este diseño empleara todos los parámetros de la norma sismoresistente Colombiana NSR-10, para garantizar su adecuada resistencia frente a las acciones sísmicas, ambientales, de uso y al peso de la propia estructuraspaGuaduaDiseño estructuralViviendaAnálisis estructural de una vivienda prototipo prefabricada de guadua Angustifolia KunthBambuBambu - Teoría de las estructurasBambu en la construcción - humedad