Cifuentes, NancyBallen Montealegre, Christian DavidCuetochambo Roa, Jorge AndrésSuarez Lagos, Laura Alejandra2019-09-242019-09-242017http://hdl.handle.net/11396/5541El incremento en la adquisición de motocicletas se debe por una parte a las deficiencias del transporte público, como lo indica el Presidente de Asoparte Tulio Zuloaga, en una entrevista realizada en febrero del presente año, el cual reporta 5.800.000 motos existentes en Colombia, lo que conlleva al aumento de accidentes en las principales vías, convirtiéndose así en un problema de salud pública. Por ejemplo la Avenida Boyacá, se considera uno de los corredores viales más peligroso de movilidad de motocicletas, entre calle 44 sur y la Avenida Primero de Mayo, la cual reportó 132 accidentes y 5800 muertos para la Localidad de Kennedy, en el año 2009, presentando las falencias de control y seguridad por parte de las entidades competentes y de los motociclistas.La presente investigación plantea resolver la siguiente pregunta ¿Cuáles son las características que debe cumplir la implementación de un carril exclusivo para el tránsito de motos en la Avenida Boyacá entre la Calle 44 sur y la Avenida Primero de Mayo?spaEvaluar la implementación de carriles exclusivos para el tránsito de motos, en el caso de la Avenida Boyacá entre la calle 44 sur y la Avenida Primera de MayoIngeniería del transporteIngeniería de carreterasCalzadas