Reyes Guarnizo, Andrea Bibiana2019-09-232019-09-232018-12-072018-12-07Reyes Guarnizo, A. B. (2018). Una estrategia para la construcción de identidad desde la comprensión del territorio: caso de estudio Soacha. Universidad La Gran Colombia. http://hdl.handle.net/11396/5534978-958-5405-30-1http://hdl.handle.net/11396/5534"Una estrategia para la construcción de identidad desde la compresión del territorio" es un libro resultado de investigación que se inscribe en el grupo de Diseño y Gestión del Hábitat Territorial de la Facultad de Arquitectura de la Universidad La Gran Colombia, busca aportar a la reflexión del significado del hábitat desde la valoración del proceso de formación de asentamientos humanos, en el municipio de Soacha, frente a la construcción de ciudad, identidad y apropiación del territorio. La mejor estrategia para la configuración de nuevos imaginarios es la del conocimiento, ya que como muchos dice: "no se ama lo que no se conoce"; es así como en este libro el lector podrá encontrar algunos de las principales características urbanas, ambientales e históricas de Suacha que seguramente lo sorprenderán. Datos que van más allá de saber que es uno de los pocos municipios con ecosistemas muy valiosos para la vida como son el páramo y los humedales.spaAsentamientos informalesDesarrollo urbanoHistoria y crítica SoachaPoblación estudio de casoUna estrategia para la construcción de identidad desde la comprensión del territorio: caso de estudio SoachaA strategy for the construction of identity from the understanding of the territory: Soacha case studybookDesarrollo urbanoHistoria y Crítica SoachaPoblación, estudio de casoInformal settlementsHistory and criticism SoachaPopulation case studyUrban developmenthttps://doi.org/10.18634/978-958-5405-31-8978-958-5405-31-8