Jimenez Baron, Adriana IvonneRodriguez Garavito, Yeisson Ivan2025-04-282025-04-282025https://hdl.handle.net/11396/8726Este trabajo de grado aborda la integración regional en el departamento de Cundinamarca, Colombia, destacando su relevancia, abarcando la participación de los pueblos ancestrales, las nuevas figuras asociativas y los desafíos asociados a este proceso. Cundinamarca, rodeando a la capital del país, Bogotá D.C., ocupa una posición estratégica que facilita la interconexión económica y social tanto dentro del departamento como con otras regiones del país. La investigación explora cómo la integración de varios actores regionales en Cundinamarca puede promover el desarrollo sostenible, mejorar la competitividad económica y fortalecer la cohesión social. El estudio analiza principalmente variables de infraestructura, medio ambiente y desarrollo rural, adicionalmente, se examinan los esfuerzos para potenciar sectores clave como la agricultura, la industria y los servicios, mediante la creación de cadenas de valor y zonas económicas especiales. A través de la integración regional, se identifican oportunidades para fortalecer el comercio, el turismo y la colaboración en educación y salud, lo que puede contribuir significativamente al bienestar de la población de Cundinamarca. Finalmente, el trabajo evalúa los principales desafíos y las oportunidades para una integración más efectiva que promueva el desarrollo económico y social en Cundinamarca.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa integración regional como un camino al desarrollo de los territorios en el departamento de Cundinamarcamaster thesisIntegración RegionalDesarrollo SostenibleCooperación InterdepartamentalCompetitividad EconómicaInfraestructura Regionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ec