Valdés Sarmiento, Fabian AlonsoQuito Moreno, Karen LorenaTorres barajas, Andrés CamiloVelásquez Mejía, Jessica Milena2019-05-272019-05-272018http://hdl.handle.net/11396/3397Arquitecto(a), Universidad la Gran ColombiaLos municipios de Girardot y Flandes cuentan con una estratégica ubicación, ya que se encuentran aledaños a la cuenca alta del rio Magdalena, el cual se presenta como un borde regional que separa el departamento de Cundinamarca con el departamento del Tolima. Tomando como punto de partida el margen de uno de los municipios, siendo este el de Girardot que colinda con el rio magdalena, y remontándonos a la parte histórica, el borde se consolido mediante invasiones de viviendas, dando paso a la fundación del barrio Buenos Aires, ya que era un lugar con gran atractivo económico por encontrarse cercano al puerto fluvial y a las líneas férreas, que en la época eran los dos puntos de comercio principal al generar los mayores ingresos del municipio. Sin embargo, con el paso del tiempo este sector fue perdiendo la importancia, debido a que la navegación fluvial que presentaba este lineamiento desapareció por completo y la ciudad continua con su crecimiento urbano hacia el lado opuesto del rio, lo cual género que se le diera la espalda al bordeEcotipoUrbanismoPaisajismoElemento antrópico y físicoEcotipo: integrador social e híbrido en el borde del rio Magdalena entre Girardot y FlandesArquitectura sostenibleDesarrollo de recursos hídricosDesarrollo de recursos hídricos - Aspectos ambientalesTurismo ecológico