Garzón Peña, EmilceQuinche Hernández, Sara VictoriaParada Fernández, Álvaro2019-06-262019-06-262018http://hdl.handle.net/11396/4687La investigación se centra en el tema de los Bonos pensionales, inscritos en el Subsistema General de Pensiones, que se caracteriza por la creación de dos Regímenes Pensionales diferentes, coexistentes y excluyentes (Prima Media con Prestación Definida –RPM, y Ahorro Individual con Solidaridad –RAIS). Desde el punto de vista de las Finanzas Públicas, el Acto Legislativo 01 de 2005, eleva a principio constitucional la sostenibilidad financiera del sistema. En lo referente a la seguridad social en pensiones, la tendencia jurídica en Colombia, según Barbosa, se estructura sobre la reforma de 1980 – Decreto Ley 3.500 vigente desde el 1° de mayo de 1981 - del modelo chileno (Barbosa Vélez, 2016). Sin embargo, se considera, los debates con los movimientos sindicales colombianos, y otros sectores de la vida política del país, han generado resistencia a la privatización pensional, lo cual conlleva a crear un modelo mixto. Sin embargo, y dada la evolución histórica de los regímenes pensionales de Colombia, se debieron crear unos mecanismos financieros, entre otros, los denominados bonos pensionales para el financiamiento de las pensiones en ColombiaspaBonos pensionalesFinanciación pensionalCaracterización e Implicaciones de la Figura del Bono Pensional en el Marco del Subsistema General de Pensiones en Colombia (2000 – 2015)Derecho laboral - Legislación - ColombiaSociedades de pensionadosPensiones a la vejez