Zeballof Cuathin, Adrián AlexanderSierra Espejo, Kevin AlejandroVargas Fajardo, John Fredy2023-07-292023-07-292023http://hdl.handle.net/11396/7789El presente estudio tiene por objeto el análisis, desde la práctica, la teoría jurídica y la jurisprudencia, de la forma en la que se debe o puede notificar el auto que admite la demanda, en un proceso judicial en Colombia a partir del año 2022, así como el alcance y eficacia jurídica que tiene aquella notificación bajo las premisas de los artículos 6 y 8 de la Ley 2213 de 2022, dependiendo de quién realiza dicha notificación (el organismo jurisdiccional o la parte interesada). En general, se analizan los fundamentos teóricos, la descripción legal y la aplicación práctica de la notificación personal del auto que admite la demanda en la Ley 1564 de 2012 y en la ley 2213 de 2022.The purpose of this study is to analyze, from practice, legal theory, and jurisprudence, the way in which the court order admitting a lawsuit should or can be notified in a judicial process in Colombia starting from 2022, as well as the legal scope and effectiveness of such notification under the premises of Articles 6 and 8 of Law 2213 of 2022, depending on who performs such notification (the judicial body or the interested party). In general, the theoretical foundations, the legal description and the practical application of the personal notification of the order that admits the demand in Law 1564 of 2012 and in Law 2213 of 2022 are analyzed.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalNotificacionesAuto que admite la demandaCodigo General del ProcesoLey 2213 de 2022ColombiaNotificación del auto que admite la demanda en la ley 1564 de 2012 y en la ley 2213 de 2022 alcance de las notificaciones realizadas por las partes y los órganos jurisdiccionalesTeoría del derechoArgumentación jurídicaDerecho procesalAuto de procederNotificationsDecision that admits demandGeneral Code of ProcessLaw 2213 of 2022Colombia