Patiño Leon, Liliana RocioCuellar Cardenas, JhonatanParraga Martinez, Wilder2020-12-182020-12-182020http://hdl.handle.net/11396/5864A lo largo del presente trabajo se desarrollará la propuesta de diseño arquitectónico para el Centro Educativo La Calera, ubicado en el Municipio de La Calera en el Departamento de Cundinamarca, y que surge como respuesta al análisis con la descripción general a nivel de infraestructuras que presentan las cuatro instituciones oficiales urbanas del municipio, y partiendo de analizar el incremento poblacional producto de la migración de la ciudad de Bogotá, que origina una alta demanda estudiantil para las cuatro instituciones educativas públicas actuales. Estos equipamientos educativos están incluidos en un nivel de importancia grado tres, actualmente no cumplen con la normativa vigente y se evidencia problemas asociados a hacinamiento. Al plantear este centro educativo, se busca instaurar una dinámica social y cultural, con los equipamientos ya existentes en el municipio y dar respuesta a la falta de cupos estudiantiles producida por el incremento de población. El proyecto tiene como fin desarrollar aulas ajustados al pensum básico que rige el Ministerios de Educación, en las cuales se innova bajo el diseño de mobiliario, diseño arquitectónico que permite la comunicación, aprendizaje académico por medio de pedagogía no tradicional.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEducaciónintegraciónpedagogíapolivalenteinclinaciónCentro educativo El Jardin en el municipio de de La Calera