López, Hector AndrésDaza Ardila, Luz Janeth2025-02-112025-02-112025https://hdl.handle.net/11396/8636En el presente documento, se plasma la necesidad de los recicladores de oficio de la comuna 8 de la ciudad de Villavicencio, en reconocer y dignificar su labor. Se realiza una investigación detallada, partiendo de identificar y analizar las condiciones laborales de la población objeto, verificando sus condiciones laborales, ingresos, aspecto social y protección a la salud, relacionados al desempeño de su labor diaria. Es por ello, que pretendemos desarrollar estrategias que conlleven a dignificar su laborar, mediante la inclusión al sistema integral de seguridad social, mejorar sus ingresos, apoyo en el proceso de sensibilización a las personas que generan residuos sólidos aprovechables y dotación de elementos de protección personal. Así mismo diseñar mecanismos de seguimiento mediante unas actividades y cronograma para que dichas estrategias de fortalecimiento a la organización en pro de los recicladores adulto mayor, sean constantes y permanentes. El enfoque que se le da a la investigación no es solo empoderar a un grupo vulnerable dentro de la comunidad de recicladores, sino también reconocer y valorar su experiencia y contribución al medio ambiente y la sociedad en general. Es un paso positivo hacia la inclusión y el reconocimiento del trabajo invaluable de estos recicladores adultos mayores, asegurando que puedan continuar su labor de manera sostenible y con el respeto que merecen.spaDiseño e implementación de Programa de Fortalecimiento para Recicladores de Oficio Mayores de 50 años Comuna 8 de Villavicenciobachelor thesisAdulto mayorRecicladoresSostenibilidadVulnerabilidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2