Barragán Ronderos, Daniel AlfonsoHenao Rojas, Gloria Yazmin2022-08-192022-08-192018http://hdl.handle.net/11396/7364La estabilidad laboral reforzada es un principio fundamentado en el art 53 de la constitución política de Colombia de 1991, que busca proteger a personas en estado de vulneración, y se aplica a diferentes titulares, entre lo cuales esta la mujer embarazada. de dicho principio, nace el derecho a la permanencia en el empleo, el cual permite que el trabajador conserve su puesto de trabajo. En el caso de la trabajadora embarazada o lactante, el derecho puede ser vulnerado, cuando esta es despedida en virtud de su estado, por tal razón surge la necesidad de protegerlo, a partir de medidas que le garanticen permanecer en us cargo mientras se encuentre embarazada o lactante y algunas medidas que podrían garantizar su permanencia, tienen que ver con el reintegro y las indemnizaciones por despido, que se han desarrollado en la legislación y jurisprudencia colombiana en los últimos 8 añosspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalEstabiilidad laboralEstabilidad reforzadaFuero de maternidadDerecho laboralGestaciónLactanciaLicencia de maternidadEstabilidad laboral reforzada en mujeres gestantes o lactantes: Análisis Legal y Jurisprudencial del reintegro y las indemnizaciones por despido, en periodo de embarazo, como garantías que protegen este principio. (2011-2017)Despido de empleadosLegislación laboral