Borda, OlgaGuerrero, Ariel2021-05-282021-05-282020-12-012020-12-01http://hdl.handle.net/11396/6072En el marco de la línea de investigación de hidráulica de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad La Gran Colombia, se presentan aquí los avances del desarrollo de una investigación relacionada con la evaluación de los niveles de residuos de trihalometanos (THMs): Cloroformo: CHCl3, clorodibromometano: CHClBr2, bromodiclorometano: CHCl2Br y tribromometano: CHBr2 , en muestras de agua potable. Los THMs, se constituyen en uno de los subproductos mayoritarios que se forman por la reacción del cloro residual -que permanece en el agua debido a los procesos de desinfección- y la materia orgánica que está presente de manera natural. Su determinación reviste especial interés en la gestión del recurso hídrico, debido al riesgo toxicológico asociado a la función reproductora y a la posibilidad de generar cáncer.spaTrihalometanosCloro residualMateria orgánicaPotencial de hidrógenoCaracterización de los niveles de trihalometanos (THMs) en muestras de agua potable, provenientes de la planta regional ubicada en el municipio de Cogua - Zipaquirá, Colombia: un estudio de las causas y efectosCharacterization of trihalomethanes (THMs) levels in drinking water samples from the regional plant located in the municipality of Cogua - Zipaquirá, Colombia: a study of the causes and effectsTrihalomethanesResidual chlorineOrganic matterHydrogen potentialhttps://doi.org/10.18634/doctrabajo/56