Barragán Ronderos, Daniel AlfonsoValbuena Latorre, Paola Fernanda2019-07-032019-07-032016http://hdl.handle.net/11396/5054En materia ambiental se han buscado diversos métodos a través de los cuales se pueda disminuir el impacto negativo que el hombre pueda causar. A raíz de esto, nacen los denominados biocombustibles. Sin embargo, los biocombustibles han resultado realmente polémicos frente a diversas consecuencias que pudiera causar, entre las cuales se encuentra la afectación a la seguridad y soberanía alimentaria de la población. Este proyecto pretende enmarcar esta posible consecuencia en el caso específico de Tuta – Boyacá, municipio en el cual la multinacional ED& F MAN se planteó el proyecto desde el año 2007, de implementar una planta de bioetanol, que se elaboraría a partir de remolacha azucarera sembrada por los habitantes de la zona.In environmental matters they have been sought through various methods which can reduce the negative impact that man can cause. Following this, they called biofuels born. However, biofuels have proved really controversial face various consequences that could result, including the effect on food security and sovereignty of the population is. This project aims to frame this may result in the specific case of Tuta - Boyaca municipality in which the multinational ED & F MAN project raised since 2007, to implement a bioethanol plant, which would be developed from sugar beet sown by the inhabitants of the area.spaBiocombustibleSeguridad AlimentariaSoberanía alimentariaLos biocombustibles y su posible incidencia en la seguridad y soberanía alimentaria en el municipio de Tuta - BoyacáDerecho constitucionalBiocombustiblesSeguridad alimentariaAbastecimiento de alimentos