Nope Bernal, Yuber AlbertoAndrade Moya, DanielaUmbacia Ibañez, Andrés Felipe2021-12-132021-12-132021http://hdl.handle.net/11396/7060En la Localidad de Ciudad Bolívar, Bogotá DC se encuentra ubicado el relleno sanitario Doña Juana en dónde la capital, los sectores aledaños y el ecosistema se ven afectados en términos de salubridad y contaminación. Se produce gran cantidad de toneladas de basura diarias que van a parar al vertedero y por acumulación año tras año el relleno ha llegado al tope máximo, provocando una emergencia sanitaria. A partir de dichas problemáticas se diseña un equipamiento público en la Localidad de Usme para el manejo de residuos sólidos, con el fin de mitigar el impacto ambiental, e integrar a la comunidad, analizando las variables estáticas y dinámicas de los factores ambientales, sociales, económicos, transporte y servicios en las tres escalas Macro-Meso y Micro, para resaltar las problemáticas y oportunidades con el fin de adoptar estrategias de intervención sin afectar el entorno ambiental y físico. Equipamiento que abarcara diferentes procesos de gestión y manejo de residuos urbanos, implementando alternativas para mitigar el impacto ambiental e incorporando la participación ciudadana a partir del aprendizaje y la red de reciclaje que hoy en día no está vinculada con los servicios públicos de la ciudad, conforme a una propuesta arquitectónica que incluya un proceso de incineración generando energía eléctrica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalResiduos sólidosequipamientogestiónEquipamiento Público para la Gestión de residuos sólidos en la localidad de Usme, BogotáDisposición de residuos en la tierraRellenos sanitariosArquitectura - medio ambienteSolid wasteequipmentmanagement