Cuesta Beleño, AndrésWilches Alarcón, María CamilaNiño Sua, Heydy KatherineFajardo Navarro, Julieth Samanta2021-05-282021-05-282020-12-012020-12-20http://hdl.handle.net/11396/6053Dentro de las estrategias de acercamiento a la comunidad juega un papel importante la confianza, que se pueda transmitir y para ello se requiere tener una actitud diferente frente a cada grupo poblacional; por tal razón, en los asentamientos Villa Rosa y Paraíso se aceptó colaborarles en la elaboración de planos técnicos que permitan la construcción de canchas mixtas en dichos asentamientos. Los levantamientos técnicos (Ver foto 5) se hicieron con el acompañamiento de líderes comunitarios, ACNUR y la corporación Opción Legal. Se recogió información de campo, acompañada de registro fotográfico y videos, los cuales, se confrontaron con planos topográficos y otros documentos proporcionados por las instituciones mencionadas anteriormente y la comunidad misma.spaAsentamientos informalescomunidad barrialmunicipio de Mocoaordenamiento territorialInforme de visita al municipio de Mocoa 230419 Asentamientos informales como base para la legalización barrial, ordenamiento territorial y el diseño del territorioReport of visit to the municipality of Mocoa 230419 Informal settlements as a basis for neighborhood legalization, territorial planning and territorial designinformal settlementsneighborhood communitymunicipality of Mocoaterritorial planninghttps://doi.org/10.18634/doctrabajo/80