Mazuera Ayala, PaulaMartín Zarate, Mónica LilianaLeal Lugo, Andrés FelipeAragonés, Aníbal Andrés2019-06-142019-06-142018http://hdl.handle.net/11396/4073Este trabajo de investigación aborda el estudio de la revocatoria del mandato en Colombia a partir de la Constitución política del 1991, identificando la importancia de los mecanismos de participación ciudadana, determinando causas en la incidencia de la participación de los ciudadanos como un control político a la gestión de los gobernantes a través de la revocatoria de mandato y estableciendo como influye el mecanismo de participación en el ejercicio de la democracia participativa. Teniendo en cuenta que Colombia es un estado social de derecho que garantiza la democracia participativa, donde la soberanía recae sobre el pueblo que la ejerce desde la constitución del 1991 como derecho fundamental, donde se estableció mecanismos de participación, como la iniciativa popular normativa, el referendo, el plebiscito, el cabildo abierto, la consulta popular y la revocatoria del mandato.application/pdfspaRevocatoria del mandatoGobernadores y alcaldesLa revocatoria directa del mandato en Colombia a partir de la constitución política de 1991bachelor thesisRevocación (Derecho)Derecho constitucional - ColombiaElecciones - Legislación - Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccess