Rodríguez Bonilla, Fredy HumbertoFuentes Murillo, Oscar EnriqueFlórez Cañas, EdgarMárquez Castro, Ricardo2019-07-022019-07-022017http://hdl.handle.net/11396/4932El objetivo principal del trabajo es explorar desde los ámbitos económico y jurídico la formación del salario mínimo mensual y su impacto en el paro o desempleo. Para ello, se abordan algunos aspectos relevantes de la vida política y económica de los países visitados; se realiza un abordaje a la formación del salario mínimo desde la óptica legal y económica y se definen algunos impactos de la fijación de un salario mínimo en las tasa de desempleo o paro.spaSalario mínimoGlobalizaciónCrisis económicaInmigraciónDerecho laboralDerecho económicoFijación del salario mínimo: ¿economía o derecho?Salarios mínimos - Legislación - ColombiaSalarios mínimos - Legislación - EspañaSalarios mínimos - Legislación - PortugalDerecho laboralTrabajo y globalizaciónCrisis económica