Monroy, EdgarCabrera Martínez, Oscar ElíasSanabria Rodríguez, Elizabeth Johanna2019-09-202019-09-202017http://hdl.handle.net/11396/5523El tratamiento de aguas residuales consiste en una serie de operaciones y procesos físicos, químicos y biológicos los cuales pueden atraer cuerpos contaminantes que se encuentran presentes en el agua al ser entregada a los seres humanos. El objetivo de dichos procesos es el suministro de agua tratada que pueda ser reutilizable para mejorar el uso diario. En el lugar de estudio “La Inspección Municipal de San Joaquín en el municipio de la Mesa – Cundinamarca”, cuya concentración poblacional en la zona genera una demanda la cual produce un caudal de aguas residuales que tienen diferentes zonas de descarga, en algunos casos influye a la contaminación del río directamente. A medida que los requerimientos de descarga se hacen más inflexibles, se propone un sistema de alcantarillado y la instalación de una planta de tratamiento de agua residual para un desarrollo que transforme las condiciones ambientales. La finalidad de este proyecto, de acuerdo con la normatividad es obtener unas aguas con las características adecuadas al uso normal de río, por lo que la combinación y naturaleza exacta de los procesos varía en función de las propiedades. Debido a que las mayores exigencias en lo referente a la calidad del agua se centran en su aplicación para el consumo humano y animal, estos se organizan con frecuencia en tratamientos de potabilización y tratamientos de depuración de aguas residualesspaPlanta de tratamiento aguas residualesAlcantarilladoDBOCaudal de diseñoAliviaderoPozo de inspecciónRejillasDesarenadorCanaleta ParshallDiseño de la planta de tratamiento de aguas residuales para la inspección municipal de San Joaquín en el municipio de La Mesa - CundinamarcaIngeniería hidráulicaCanales (ingeniería hidráulica)AlcantarilladoIngeniería sanitariaAguas residuales